Gracias a esta enzima podemos descomponer el plástico, ¡en horas! ♻👏 - WeGo Now Skip to main content

Gracias a esta enzima podemos descomponer el plástico, ¡en horas! ♻👏

Gracias a esta enzima podemos descomponer el plástico, ¡en horas! ♻👏

8 de agosto de 2022

Fuente: Revista Nature, Revista Muy Intersante

Se acumulan en los vertederos, llenan nuestras playas y mares, y acabar con ellos parece una tarea de lo más compleja. Los plásticos se han convertido en un grave problema en la gestión de residuos, pero la noticia que compartimos hoy contigo, arroja una gran luz de esperanza.

Un equipo de investigadores de la Universidad de Texas en Austin, EEUU, ha creado una enzima capaz de descomponer productos fabricados con tereftalato de polietileno (PET) en cuestión de una semana o, incluso, ¡en 24 horas!

El PET es uno de los tipos de plástico más usado. Se emplea en la fabricación de textiles, botellas de agua y otros envases de bebidas. Sin embargo, ese uso desmedido contrasta con el tiempo que tardamos en deshacernos de este material, que puede tardar siglos en degradarse.

De ahí la importancia de esta enzima, a la que han llamado FAST-PETasa, ya que reduce considerablemente el tiempo de descomposición del plástico, lo que revierte directa y positivamente en el medioambiente.

Se estima que los productos fabricados con tereftalato de polietileno (PET) suponen en torno al 12% de todos los residuos mundiales.

¿Cómo han desarrollado esta poderosa enzima?

El equipo de investigadores ha creado la FAST-PETasa a partir de otra enzima natural, la cual modificaron realizando hasta cinco mutaciones hasta conseguir degradar el plástico de forma más rápida y en diferentes condiciones ambientales.

Los resultados obtenidos en las pruebas realizadas con 51 envases, cinco fibras de poliéster distintas, tejidos y botellas de agua, resultaron muy alentadores. La variante enzimática demostró su eficacia descomponiendo el PET e, incluso a temperaturas inferiores a 50 grados.

Además, los investigadores pudieron comprobar que, una vez descompuestas las moléculas del plástico, podían volver a unirlas para crear nuevos productos, lo que ayudaría a aumentar el reciclaje.

Esta enzima ha resultado ser todo un hallazgo y abre una nueva posibilidad para acabar con la contaminación causada por los plásticos. Incluso, podría ayudar en la limpieza de zonas contaminadas por este material.

Hasta ahora, los métodos más comunes para eliminar los plásticos se han centrado en su acumulación en vertederos, donde se descomponen muy lentamente, o quemándolos, algo que es costoso, consume mucha energía y llena de gases nocivos la atmósfera. Nuestro planeta nos pide a gritos que tomemos medidas efectivas y desarrollemos estrategias distintas para que la contaminación por plásticos deje de ser un problema. Y, en ese sentido, la creatividad no tiene límites cuando hay compromiso y determinación. Por eso, en WeGo Now celebramos este gran logro y admiramos a estas personas decididas a actuar 👏

👉 Si quieres ver más contenido interesante sobre iniciativas y personas comprometidas, puedes consultar nuestro blog o seguirnos en nuestras redes sociales Facebook e Instagram. También puedes participar en alguna de nuestras campañas.