📣 La fundación HOGAR SÍ reclama que no se multe a las personas sin hogar - WeGo Now Skip to main content

📣 La fundación HOGAR SÍ reclama que no se multe a las personas sin hogar

📣 La fundación HOGAR SÍ reclama que no se multe a las personas sin hogar

8 de abril de 2022

Fuentes: HOGAR SÍ, Change.org.

¿Cuánto valoras tener un techo bajo el que dormir cada noche, un baño en el que asearte y una mesa con comida? Mucho, ¿verdad? Estas necesidades humanas son claves para nuestra supervivencia y nuestro bienestar mental y físico. Sin embargo, no todo el mundo tiene acceso a estos bienes tan necesarios.

Las personas sin hogar han llegado a esa realidad por diversas y complejas razones. Su situación es extremadamente vulnerable y a nivel social y político se hace muy poco para ayudarlas a empezar de nuevo. Y, ahora, además, se les quiere imponer sanciones económicas por vivir en la calle.

Por eso, la fundación HOGAR SÍ ha lanzado una petición de firmas en Change.org para pedir que la Ley de Igualdad de Trato y No Discriminación, que se debate actualmente en el Congreso, prohíba normativas que conllevan la multa a personas sin hogar por el uso de los espacios o las vías públicos.

Esta petición, que ya ha logrado más de 87.000 firmas, surge después de que el Ayuntamiento de Alicante aprobara el pasado 16 de febrero una ordenanza para aplicar sanciones de entre 750 hasta 3.000 euros por dormir de día o de noche en estos espacios o por “conductas que adoptan formas de mendicidad”.

La aporofobia es el odio, miedo o rechazo hacia las personas en situación de pobreza. Incluye la invisibilización, la discriminación e, incluso, la violencia verbal y física.

“El sinhogarismo no es un crimen”: la llamada de HOGAR SÍ.

La determinación de HOGAR SÍ es clara. Por eso, el pasado mes de marzo, presentó 50.000 de las firmas conseguidas hasta ese entonces en el Congreso de los Diputados para reclamar que la Ley por la Igualdad de Trato y No Discriminación combata cualquier tipo de discriminación y prohíba normativas aporofóbicas que fomenten la exclusión y el rechazo a las personas sin hogar en las ciudades.

El 47% de las personas en situación de sinhogarismo afirman haber sufrido, al menos, un incidente o delito de odio.

La fundación HOGAR SÍ lleva desde 1998 ayudando a las personas sin hogar con el firme objetivo de conseguir que ninguna persona viva en la calle. Y, en ese sentido, destacan la importancia de cambiar la forma en la que miramos y afrontamos este problema, para llevar a cabo acciones que impliquen a la sociedad en su conjunto y que ofrezcan soluciones reales y globales.

Tienen la firme convicción de que es posible acabar con el sinhogarismo y en WeGo Now también creemos que es posible y que cada persona en el mundo merece tener un techo bajo el que vivir.

Ese sueño ayudaría a que el mundo fuera un lugar mejor en el vivir, para todos. Pero, por supuesto, hay muchos más y nos encantaría conocer el tuyo.

¿Cuál es tu sueño para mejorar el mundo? Hemos creado un banco de sueños inspirador y llevaremos a cabo acciones reales para lograrlos.

>> Ir al Banco de Sueños