Un trato más humano para las personas mayores en los bancos: la petición de un hombre de 78 años decidido a conseguirlo 💪
Un trato más humano para las personas mayores en los bancos: la petición de un hombre de 78 años decidido a conseguirlo 💪
Última actualización 22/02/2022
Fuentes: elDiario.es, Change.org, EuropaPress.
Todos hemos notado que nuestra relación con los bancos ha cambiado en los últimos años. Recibimos menos cartas, casi no acudimos a las oficinas y, en un segundo, podemos hacer muchas gestiones usando solo nuestro teléfono móvil.
Tal vez para muchos de nosotros estos cambios han facilitado nuestro día a día, pero, ¿qué pasa con nuestros abuelos? ¿Están preparados para la digitalización de los bancos?
Carlos San Juan, de 78 años, lo tiene claro: necesitan un trato más humano en los bancos y que se les tenga en cuenta. La reducción de la atención directa y de los horarios, así como la sustitución de las cartillas, han dejado a muchas personas mayores indefensas y dependientes de otros para poder controlar su propio dinero.
Por eso, Carlos, cansado de los obstáculos y de tener que gestionar casi todo de forma telemática, decidió lanzar una petición de firmas a través de Change.org para reclamar un trato más humano y justo para las personas de su edad en los bancos.

En solo dos meses, Carlos ha conseguido reunir más de medio millón de firmas
Decidió llamar a su campaña “Soy mayor, NO idiota” porque quiere seguir siendo independiente en sus gestiones
Una acción que ha logrado movilizar a las instituciones públicas
La digitalización de los bancos ha generado el cierre de oficinas y cajeros, y ahora muchas gestiones solo pueden hacerse online. Muchas personas mayores no saben cómo usar las nuevas tecnologías, algunas no tienen a quien acudir para pedir ayuda, y otras no quieren perder su autonomía.
Al poco tiempo de lanzar la petición, Carlos había conseguido más de de medio millón de firmas. Un hecho que, sumado a la repercusión en los medios de comunicación, llamó la atención del Ministerio de Asuntos Económicos, desde el que le llamó el secretario general del Tesoro.
Seguidamente, le llamó el gobernador del Banco de España, a quien Carlos había mandado una carta hablándole de su recogida de firmas para pedirle su intervención.
El pasado 8 de febrero, Carlos registró un total de 600.000 firmas en la sede de Economía, donde fue recibido por la vicepresidenta del Gobierno y ministra de Economía, Nadia Calviño, que se comprometió a tomar medidas antes de que finalizara el mes.
Y, ¡así ha sido! El 21 de febrero será un día que Carlos jamás olvidará. El día en el que pudo reunirse con la ministra de Economía, el gobernador del Banco de España y las principales asociaciones bancarias de España para firmar el Protocolo bancario para la inclusión financiera de los mayores.
La ministra ha anunciado que en marzo se prevé la publicación del anteproyecto de ley para la creación de la Autoridad de Protección del Cliente Financiero, que permitirá asegurar que las entidades financieras cumplen con sus obligaciones de cara a los clientes.
Gracias a su determinación, Carlos ha logrado movilizar a cientos de miles de personas, que se escuchen las necesidades de los mayores y se les empiece a tener en cuenta.
Carlos no paró hasta ver cumplido su sueño: conseguir un trato más humano, digno y justo para las personas mayores en los bancos. Ahora asegura estar tranquilo y convencido de que ya no van a quedar excluidos de la digitalización de los bancos. ¡Eres todo un ejemplo, Carlos!
En WeGo Now, también tenemos un sueño: el de lograr un cambio positivo en el mundo. Y si tú también crees que es posible, ¡queremos escucharte! 😊
¿Cuál es tu sueño para mejorar el mundo? Hemos creado un banco de sueños inspirador y llevaremos a cabo acciones reales para lograrlos.
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
-
¡El panda gigante ya no es una especie en peligro de extinción! 🐼
8 de agosto de 2022 -
Gracias a esta enzima podemos descomponer el plástico, ¡en horas! ♻👏
8 de agosto de 2022 -
Conoce la enfermedad Piel de Mariposa y cómo la Asociación DEBRA asiste a las personas afectadas y sus familias 🦋
22 de julio de 2022